¿Sabes cómo montar un chiringuito? Te contamos las claves para iniciar un chiringuito, requisitos legales y equipamiento necesario. ¡Toma nota!
Sol, playa y, por supuesto, tomarse algo en el chiringuito. Para muchos en las vacaciones de verano perfectas no pueden faltar estos tres ingredientes. Los chiringuitos playeros son algo característico de muchos arenales españoles aunque no siempre exentos de polémica. En el blog de SillasMesas analizamos los requisitos para montar un chiringuito en la playa.
Aspectos legales para abrir un chiringuito
La ley 22/1988 de Costas, modificada posteriormente con la ley 2/2013, de protección y uso sostenible del litoral, es el documento legal que se debe tomar como referencia a la hora de montar un chiringuito. Aunque cada comunidad autónoma puede establecer sus criterios, estos nunca podrán ser menos estrictos que la ley estatal.
Para abrir un chiringuito en la playa la ley diferencia entre arenales naturales y urbanos. Así, en los primeros se pueden colocar chiringuitos desmontables con una superficie máxima de 20 metros cuadrados a los que se sumarían otros 30 metros cuadrados anexos para zona de terraza. En el caso de las playas urbanas los chiringuitos fijos podrán contar con hasta 150 metros cuadrados de espacio cerrado a los que se añadirían 70 más para la terraza y 30 para baños y duchas (deberán estar disponibles para todos los usuarios de la playa).
La ley de Costas también establece las distancias mínimas entre chiringuitos: 150 metros en playas urbanas y 300 en las naturales. En todo caso, hay que tener en cuenta que no podemos montar un chiringuito donde queramos ya su gestión es a través de un concurso público. La actual legislación estuvo marcada por la polémica -especialmente por los inmuebles construidos con anterioridad- y todavía hoy muchos de ellos permanecen en una situación alegal o ilegal.
Consejos y consideraciones antes de montar un chiringuito
Al igual que no podemos abrir un chiringuito donde queramos y que hay que respetar la superficie máxima permitida, muchos ayuntamientos exigen un diseño concreto y un tipo de material para acondicionar este tipo de establecimiento. Aún así, hay una serie de consejos básicos para este tipo de local:
Define el estilo del establecimiento
Pese a que los chiringuitos tienen una estética muy definida, a la hora de diseñar y pensar en el estilo de nuestro local podemos hacerlo sin renunciar a una estética cargada de personalidad. Un negocio de hostelería siempre tendrá más éxito si en él definimos un estilo o temática. Podemos optar por diversos estilos, como por ejemplo el estilo ibicenco, un diseño inspirado en motivos marineros o un ambiente con un marcado diseño tropical… elegir dos o tres colores para crear una coherencia visual u optar por elementos originales, como columpios en vez de sillas.
Elección del Mobiliario
Sin renunciar al diseño y la originalidad hay que tener en cuenta que el mobiliario de un chiringuito deberá ser duradero. En el caso de las terrazas, además, tendrá que estar fabricado en materiales que resistan bien a las inclemencias del tiempo. Se desaconseja que sean demasiado ligeros ya que, en caso de viento (algo habitual en muchas zona costeras) serán desplazados de su sitio.
Diferenciar zonas/ambientes
Dependerá del tamaño del chiringuito y, por lo tanto, de si está en una playa urbana o natural. En caso de no ser muy pequeño se pueden diferenciar zonas: una para comer y otra para tomarse una caña o una copa. Para ello es básico no emplear el mismo tipo de mobiliario en todos los espacios. ¡Nada mejor que decorar la terraza con un look chillout que contraste con el interior!
Elementos decorativos
Los accesorios de decoración de nuestro local son una cuestión básica, eso sí, no debemos caer en el exceso, ya que la propia limitación de metros cuadrados hace más aconsejable optar por pocos elementos decorativos para no entorpecer el servicio y/o desaprovechar espacio.
Ambientación musical
Un elemento básico en un chiringuito y que, aunque no forme parte de la decoración, sí define parte de la esencia del establecimiento. Aunque a priori el hilo musical de un chiringuito se asocie a grandes hits del verano esta no es la única opción. Si queremos diferenciarnos podemos optar por una música que complemente el estilo o temática del local y distinguir por franjas horarias.
Pero no sólo se trata de hacer una elección de la música acertada, por supuesto tenemos que considerar el tipo de espacio y dimensiones para elegir un equipo musical acorde con el establecimiento.
Elección de la oferta gastronómica

Este tipo de negocio cuenta con el hándicap de la temporalidad ya que normalmente la licencia de apertura se limita a los meses de verano. Sin embargo, si se conjuga una buena oferta gastronómica con un servicio adecuado, así como una decoración exclusiva, se puede conseguir una gran rentabilidad.