Polipropileno en muebles: características de este tipo de material y ventajas

polipropileno muebles

Polipropileno. Este es el nombre de uno de los materiales más utilizados para fabricar el mobiliario de hostelería, especialmente para su uso en espacios exteriores. ¿Por qué? Porque sus características —dureza, ligereza y versatilidad— lo convierten en el material perfecto a la hora de elegir los muebles de tu restaurante, cafetería o bar. En el blog de Sillamesas.es te explicamos qué es el polipropileno y las ventajas de los muebles de este tipo de material.

¿Qué es el polipropileno?

El polipropileno es el material que se obtiene de la polimerización del propileno (C3H6) y se ha convertido en uno de los plásticos más utilizados en el mundo por su versatilidad. Con altas temperaturas se moldea fácilmente y se endurece al enfriarse, permitiendo así que sus usos y aplicaciones sean muy diversas.

Se emplea como material de construcción, para fabricar juguetes, suministros para hospitales, componentes eléctricos, materiales industriales, textiles, envases alimentarios, piezas de automóvil, mobiliario, equipamiento de cocina…

Características del polipropileno

Ahora que ya sabes qué es el polipropileno, debes conocer sus principales características:

  • Es muy resistente tanto a golpes como al contacto con sustancias químicas.
  • Baja absorción de la humedad, por lo que no se deteriora en contacto con el agua.
  • Buena estabilidad térmica, es decir: soporta bien tanto las altas como las bajas temperaturas.
  • Se puede utilizar como aislante eléctrico.
  • Es un material reciclable.

Ventajas de los muebles de polipropileno en hostelería

Uno de los usos habituales de este material plástico es la fabricación de mobiliario, tanto para uso particular como equipamiento de oficinas, industrias, edificios públicos y negocios de hostelería. Puedes encontrar tanto muebles para el interior de tu local (mesas, sillas, sillones, estanterías…) como mobiliario de exterior por si cuentas con terraza (tumbonas, sofás para jardines, sombrillas o taburetes de polipropileno).

Durabilidad

El polipropileno en muebles se caracteriza por su resistencia y durabilidad, además de soportar muy bien los cambios de temperatura. Por eso, junto a espacios interiores, es ideal para la decoración de terrazas y jardines de un negocio de hostelería.

En algunos casos, como en las sillas de polipropileno, el material está reforzado con fibra de vidrio, lo cual incrementa su durabilidad. Si eres de los que busca sacarle partido a la terraza de tu bar o restaurante, ¡esta es tu apuesta!

Versatilidad

Entre las ventajas del polipropileno encontramos que es un material fácilmente moldeable, posibilitando la fabricación de mobiliario en diferentes formatos y diseños. Esto, sumado a que se puede combinar con otro tipo de material —como el aluminio o la madera— facilita que estos muebles encajen en diferentes estilos y ambientes: restaurantes de estilo industrial, bares vintage, de inspiración americana, etc. Además, están disponibles en una amplia gama de colores.

Económicos

Los muebles de polipropileno presentan una buena relación calidad/precio y son más asequibles que otro tipo de propuestas como, por ejemplo, el mobiliario de madera. Como además tienen una estética diversa, es una compra de la que no te arrepentirás.

Ligereza

Este material presenta una baja densidad, lo cual repercute en el peso de los muebles de polipropileno. Esto es una cuestión muy importante cuando hablamos de negocios de hostelería ya que parte del mobiliario tiene que moverse con frecuencia; es el caso, por ejemplo, de mesas y sillas para realizar la limpieza, organizar el espacio para diferentes tipos de celebraciones o aquellas terrazas que se tienen que montar y desmontar cada día. A ello hay que sumarle que las piezas de polipropileno suelen ser apilables.

Cómo pintar sillas de polipropileno

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes es: ¿se pueden pintar las sillas de polipropileno? La respuesta es sí, aunque es importante seguir ciertos pasos para asegurar un buen resultado. Este tipo de plástico tiene una superficie poco porosa, lo que dificulta la adherencia de la pintura convencional. Sin embargo, con la preparación adecuada, es posible renovar su aspecto y adaptarlo a nuevos estilos decorativos.

El primer paso es limpiar a fondo la superficie, eliminando cualquier resto de suciedad, grasa o polvo. A continuación, se recomienda lijar ligeramente el plástico con una lija fina para abrir el poro y facilitar la adherencia. Una vez hecho esto, se aplica una imprimación específica para plásticos, que actúa como capa de anclaje.

Solo después de este paso conviene aplicar la pintura, que debe ser una pintura en spray apta para plásticos, preferiblemente con base acrílica. Este tipo de acabado garantiza una cobertura uniforme y resistente. Por último, se puede aplicar un sellador o barniz transparente para prolongar la vida útil de la pintura.

Este proceso resulta útil si se desea renovar el mobiliario existente o personalizar las sillas para que encajen con la imagen de marca del local. No obstante, si buscas una solución más profesional y duradera, en SillasMesas contamos con una gran variedad de sillas de polipropileno ya disponibles en múltiples colores y acabados. Contacta con nosotros y te ayudaremos a elegir las que mejor se adapten a tu espacio y estilo.

En resumen, las características del polipropileno hacen que sea uno de los materiales más recomendables para hostelería, especialmente para aquellos negocios con espacios exteriores. Si estás pensando en renovar el mobiliario de tu restaurante, cafetería o bar, en SillasMesas.es ponemos a tu disposición una amplia gama de muebles de polipropileno pensados para todo tipo de espacios, tanto interiores como exteriores. Y si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para tu local, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte personalmente y ayudarte a elegir las piezas que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.

Buscar